A punto de empezar la temporada de higo en Turquía que se prevé mejor que la anterior
La temporada de higo está a punto de echar a andar en Turquía y, con suerte, será un poco mejor en lo que a condiciones meteorológicas respecta. El año pasado fue bastante inestable, aunque la temporada fue relativamente buena al final.
En tan solo un par de días los higos de Turquía emprenderán su viaje por todo el mundo. En los tres próximos meses, los higos serán el foco de atención de la empresa exportadora Eren Tarim que se ha propuesto fortalecer su posición en Francia y Alemania. Coskun Eren, director de marketing, espera que la temporada sea menos complicada que la pasada: «La temporada pasada de higo fue un éxito pese a todos los problemas de calidad y lo impredecible que fue el tiempo. El año pasado las condiciones meteorológicas fueron muy inestables, teníamos diferencias de temperatura de entre 5 y 7 grados cada dos o tres días, y se mantuvo así casi toda la temporada».
«Estas ‘olas’ maduraron los higos deprisa, por lo que los precios y la calidad fueron inestables. Dicho esto, aún pudimos incrementar nuestro volumen en torno a un 5 por ciento. Normalmente, no lo calificaría de éxito, pero teniendo en cuenta la temporada que tuvimos, no habría sido nada del otro mundo registrar unas pérdidas del 20 por ciento. Así que en realidad creo que tuvimos un incremento del 25 por ciento en general».
En el mundo de las frutas y hortalizas, los productores siempre esperan tener un año de abundancia después de uno decepcionante. Para Coskun Eren, no es distinto: «Ya hemos tenido nuestra ración de problemas. Este año, estamos teniendo buenas condiciones meteorológicas por ahora. Por descontado, no adivinamos el futuro, pero la calidad y el volumen del cultivo pintan muy bien, mucho mejor que el año pasado», asegura Eren. «La temporada comenzará de aquí a unos cinco o siete días, por lo que la primera cosecha de higos estará lista para la exportación entre el 13 y el 15 de julio. Prevemos que la temporada durará hasta finales de septiembre, así que nos espera mucho trabajo».
Para los higos de Eren Tarim, el mercado europeo es muy importante. No obstante, Extremo Oriente también está mostrando mucho interés. «Nuestros principales mercados son Francia y Alemania en camión y Extremo Oriente en transporte aéreo. Extremo Oriente aprecia mucho nuestros higos, pero el transporte aéreo es difícil de coordinar, no hay muchos que puedan gestionarlo. Somos muy fuertes en carga aérea, así que podemos exportar prácticamente a cualquier parte del mundo. Este año nos hemos propuesto aumentar nuestra cuota de mercado en los destinos que acabo de mencionar, así que buscamos clientes de confianza en esas zonas. En vista de cómo operamos, cualquier país del mundo es un mercado potencial para nosotros. Actualmente exportamos a 63 países y sumando».
El objetivo de Eren Tarim ahora es seguir mejorando el negocio. Es algo que se hace paso a paso: «Hemos mejorado el funcionamiento de los envíos aéreos y reforzado la fiabilidad y el mantenimiento de la cadena de frío. Por otro lado, hemos cambiado nuestros envases para que plasmen mejor el caro producto que transportan. Hemos modificado el proceso de cosecha para reaccionar mejor a las temperaturas durante la cosecha. Además, Eren Tarim también ha reforzado la relación con los agricultores y ha iniciado el proceso de inspección y compra más pronto que el año pasado, así que esta vez estamos listos definitivamente. Hay un dicho que me encanta: ‘Si no puedes repetirlo, la primera vez fue suerte’. Lo importante en este negocio en la continuidad, así que nos proponemos mejorar cada año».
A tan solo unos días del comienzo de la cosecha, Eren Tarim parece estar preparada para abordar todo lo que se le presente en el camino. Con una meta de exportación de 650 toneladas de todas sus variedades este año, la exportadora, ciertamente, no carece de ambición. «Exportamos todas las variedades que ofrece Turquía. Empezamos con la cosecha temprana de Mersin/Adana, continuamos con la variedad Aydin justo después y terminamos con los higos negros Bursa. También somos capaces de ofrecer higos blancos, pero no en tanta cantidad como los negros», concluye Eren.
Fuente: Fresh Plaza