Los higos, un rentable cultivo de éxito en el occidente de México

Posted on

Crecen las plantaciones de higos en Jalisco y Michoacán

higos mex

Las plantaciones de higos, sobre todo en condiciones controladas de temperatura, nutrición vegetal y humedad, han dado la novedosa sorpresa de ser un magnífico negocio, sobre todo en mercados donde se les aprecia como frutas gourmet.

En los años recientes, los plantíos de esta fruta mediterránea han crecido en nuevos proyectos de productores de Jalisco y Michoacán, donde se tienen muy buenos rendimientos en comparación con otros lugares donde ya se producían.

Al respecto, el responsable de la  Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, comentó que han sido toda una innovación los cultivos de higos, cuyas condiciones de producción intensiva han propiciado que “las plantas ya den frutos a los seis meses, en vez de a los dos años, como era la forma convencional”.

En el caso de Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), informó que en los años recientes se han establecido plantaciones por 70 hectáreas en diez municipios de la entidad, lo que ha sido motivo de buenos ingresos para los productores.

En ambos casos se informó, de parte de las dos fuentes mencionadas, que se tiene la expectativa de concretar exportaciones de esta fruta a los mercados de Europa y a los mercados de los países árabes, máxime que ahora se ha iniciado una nueva etapa de comercialización con el Medio Oriente.

El funcionario jalisciense mencionó que, en algunos de los nuevos proyectos, se tienen rendimientos de gran tamaño. Citó el caso de una plantación en Tlajomulco, donde ya se han alcanzado 50 toneladas por hectárea, un indicador muy por arriba de 8 a 12 toneladas, que se tienen en plantaciones tradicionales.

Padilla Gutiérrez dijo que en Jalisco se tienen varias regiones con microclimas muy propicios para el establecimiento de los higos, por lo que se prevé que surjan nuevos proyectos, como lo que ya están en etapa de producción a base de herramientas tecnológicas que han traído magníficos resultados, como los cultivos con mallasombra y túneles a base de polímeros.

En el caso de la experiencia michoacana, se comunicó que otro factor que ha alentado la producción de higos es que el mercado interno también paga bien el producto, dado que asegura un ingreso de 60 pesos al productor.

También se tiene la información, en el caso de Michoacán, de que hay plantaciones que al año de establecidas ya generan rendimientos de 20 toneladas por hectárea, lo que también supone avances sustantivos sobre rendimientos de huertas convencionales.

Tan sólo en Estados Unidos y Canadá hay una demanda de 60 mil toneladas de higos. En México se producen anualmente 6,342 toneladas de higo. El Estado de Morelos es el principal productor con 4,121 toneladas.

Fuente: Agroamigo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s