Arranca la cosecha de breva española con la inesperada competencia de Brasil
Con un retraso de unos diez días respecto al año pasado por las suaves temperaturas durante la primavera y abundancia de precipitaciones, la campaña española de breva ha comenzado esta semana en Elche.
«Los mercados europeos estaban esperando con impaciencia la llegada de las primeras brevas españolas, ya que en estos momentos no hay producto de ningún otro origen, al menos en Europa», explica Susi Bonet, del departamento de ventas de Cambayas.
De acuerdo con la comercial, «la cosecha viene con volúmenes similares a los de la campaña pasada y con buena calidad, gracias a que han conseguido esquivar el pedrisco y las lluvias más torrenciales. Estamos contentos con los calibres, ya que abundan los tamaños entre 25 y 30».
El hecho de que las temperaturas hayan sido más bajas de lo habitual no solo ha retrasado la cosecha, sino que «hará que la temporada de recolección hasta la semana 25 sea escalonada y no haya concentraciones de fruta que puedan saturar el mercado y afectar a los precios», afirma Susi Bonet.
Los precios también parten del mismo nivel que al inicio del pasado ejercicio en los mercados en los que Cambayas envía sus brevas, como son España, Francia y Países Bajos, principalmente.
«También solemos exportar, aunque en menor medida, a mercados terceros como Canadá u Oriente Medio, aunque este año de momento no podemos enviar a estos países por la sorprendente competencia de un nuevo competidor, Brasil. Hasta ahora nunca antes habíamos tenido competencia con higos brasileños, que siempre solían quedarse en su mercado local, no sabemos muy bien por qué están exportando en estas fechas. Sus precios son más bajos que los nuestros y es complicado competir con ellos», explica Susi Bonet.
A partir de mediados de julio empezará la cosecha de higos.
Texto: Joel Pitarch Diago
Fuente: Fresh Plaza