Un agricultor de Queensland, Australia, ha conseguido cultivar higos en pleno invierno
Ash Emerick, un agricultor de Queensland ha logrado engañar a sus frutales para que crezcan durante el invierno. Cultiva higos en un huerto tradicional de Alloway, en las afueras de Bundaberg, Queensland, Australia, pero también utiliza túneles de polietileno y un invernadero para abastecer el mercado durante todo el año.
Lo que esto significa es que los consumidores pueden comer deliciosos higos australianos en invierno, cuando realmente no deberían poder hacerlo. El verano es la temporada tradicional de cultivo de higos, aunque el fruto puede cultivarse en zonas más frescas si el invierno es moderado. Pero generalmente, a los higos no les gustan las heladas, especialmente cuando los árboles son jóvenes.
«Hemos conseguido manipular los higos para engañarlos y hacerlos crecer durante el invierno», comenta Emerick. «Podemos controlar el clima en el invernadero para que crean que es verano.»
Cómo engañar a los higos
Ash Emerick explica que su invernadero es la clave de su éxito con casi todo automatizado, hasta el sistema de ventilación en el techo y el riego. También hay calefacción para los higos que crecen en el invernadero durante los meses de invierno.
Un equipo de seguridad vigila la operación
«El invernadero está todo controlado y monitoreado, así que si el agua no se pone en marcha en el momento adecuado, tendremos una llamada telefónica que nos lo comunica», comenta Ash Emerick. «Hace bastante calor, muy rápido, así que si no tienen agua durante más de una hora, las plantas empiezan a sufrir.»
Marketing flexible
En la confortabilidad del invernadero, los higos de invierno tienen un aspecto casi perfecto, lo que significa que Ash Emerick puede comercializarlos como un producto premium.
«No están expuestos a los elementos externos, por lo que la piel no se daña por el viento y el tamaño es más consistente», explica.
La garantía de suministro también significa que el productor de Bundaberg puede ser mucho más flexible con su comercialización y ventas. «En realidad, comercializamos nuestras frutas de verano e invierno con diferentes nombres; durante el invierno comercializamos nuestros higos como “Forbiden” (Prohibidos)», explicó Ash Emerick.
Espacio para la expansión
Ash Emerick cree que existe un gran potencial en la industria del higo, que también es capaz de expandirse.
Durante el invierno no existe un organismo de comercialización dedicado a la fruta, pero Ash Emerick había descubierto que el producto se estaba haciendo un nombre por sí solo. «No tenemos ningún problema en vender nuestra producción cada día, lo cual es bueno», dijo. «Hemos desarrollado un nombre nosotros mismos suministrando sólo fruta de primera calidad. Si la fruta no está a punto o tiene algún rasguño, no va».
Texto: Kallee Buchanan y Lara Webster
Fotos: Kallee Buchanan
Fuente: ABC Rural