La producción de higos en el estado mexicano de Durango se prepara para dar el salto a la exportación

Posted on

laguna-figs

La producción de higo en Lerdo, ciudad del estado mexicano de Durango, se encuentra en expansión gracias al uso de tecnología, nuevas técnicas y estándares de calidad que permitirán en cinco años iniciar la exportación a países europeos como Austria.

Fernando Molina Rodríguez, director general de Laguna Figs, explica que en el estado mexicano de Durango se realiza la producción de higos siguiendo tres vías: 1) Producción de alto rendimiento con huertas de hasta 2500 plantas por hectárea con sistemas de riego presurizado y cobertura plástica para protección; 2) Productores tradicionales que llegan a tener más de 10 mil higueras, entre los que hay árboles jóvenes pero también otros que tienen 120 años y 3) La producción de traspatio en cuatro municipios, Rodeo, Nazas, Simón Bolívar y Tlahualilo, aunque también está en expansión y además se busca desarrollar otras dos rutas, de Peñón Blanco a Tlahualilo y de Durango a Vicente Guerrero.

La producción de traspatio es comprada al íntegramente por la marca Laguna Figs, marca registrada de Integradora Agroindustrial de Frutas y Hortalizas SA. de CV., que tiene 20 socios con establecimientos de alta densidad en los municipios de Lerdo, Gómez Palacio, Mapimí y Tlahualilo, siendo una empresa cien por ciento lagunera.

Gracias a numerosas pruebas y técnicas, actualmente se ha logrado que los árboles acorten su tamaño y sean más productivos de fruta, así, en vez de medir 8 metros de altura pueden medir tres metros con mayor producción, lo que ha permitido expandirse más allá de las fronteras del estado y llegar a Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, además de que ya han manifestado su interés personas de Michoacán, Morelos y Baja California Sur.

Laguna Figs, que actualmente venden a una cadena nacional de centros comerciales, se encuentra en vías de exportar. “Este proyecto es importante porque a diferencia de los demás está basado principalmente en el mercado como eje rector. Tenemos una demanda de 12 mil toneladas de una empresa austriaca que la vamos a completar en 5 años. La demanda corresponde a que es una fruta con más nutrientes, vitaminas y minerales, por lo que es atractiva a nivel mundial”, dijo Molina.

Laguna Figs maneja 10 productos: Higo con chile, chamoy, pasta de higo, higo con nuez y chocolate, higo envinado gourmet, empanadas, ates y galletas. Además desarrollan dos nuevos productos: Chamoy en diferente escala y barras energéticas.

Texto: Diana González
Foto: El Siglo de Torreón
Fuente: El Siglo de Durango

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s