Un pionero del cultivo de la higuera en la lejana Malasia

Posted on

malasia higos

Ridzuan Adbullah abandonó su trabajo en el próspero sector hotelero de su país, Malasia, para dedicarse a la agricultura. Optó entonces por dedicarse con pasión al cultivo de la higuera y a la producción de higos.

La higuera en Malasia, a pesar de las excepcionales condiciones que ofrece para su cultivo, no es muy popular. Apenas se consume el higo fresco, y el seco, solo de manera marginal. Pero debido al clima, es uno de los pocos países en la que se puede cultivar durante todo el año. Ridzuen se ha propuesto rentabilizar estas posibilidades al máximo y popularizar el consumo de higos frescos en este país del sureste asiático.

Comenzó plantando higueras en un acre de terreno que poseía en Kampung Merbau Sempak, Sungai Buloh, y al cabo de dos años empezó a comprobar su potencial y dedicarse a su cultivo a tiempo completo. Incluso ha creado en la localidad la Figs Fiesta Malaysia, una vez al año para su promoción.

facebook

«Tengo plantadas hasta 700 variedades de higos, procedentes de todas partes del mundo. Algunas de ellas las tengo incluso plantadas en contenedores. Sólo necesitan el sol suficiente, calor y agua. Los higos sólo requieren buen drenaje, y un suelo fértil con mucha humedad”, dice el ex -hotelero.

«Malasia es el único país en el que podemos tener todo el año cosechas de higos, debido a nuestro clima, pero además estos higos pueden ser de mejor calidad, con una carne sedosa, dulce y jugosa», continúa comentando Ridzuan.

«He demostrado que es posible cultivar higos tres veces al año, y ahora lo estoy intentado para que sean cuatro veces. Las higueras crecen muy rápidamente, pero hay que tener cuidado, los higos son más sabrosos si no se riegan demasiado «, dice Ridzuan, que cuenta con cuatro asistentes para cuidar de sus tierras y viveros.

En su búsqueda para desarrollar el cultivo de la higuera, Ridzuan Abdullah está experimentando con diversos métodos de cultivo, incluyendo cultivos hidropónicos y otros sistemas que no utilizan tierra. También ha investigado los mejores métodos de poda, fertilización y riego. Ha aprendido que el riego ha de ser lento y profundo, para que las raíces puedan absorberlo y mantenerse frescas.

facebook4

Hasta ahora, ha vendido todos los higos que ha cosechado, incluso está teniendo dificultades para hacer frente a la creciente demanda. Por eso, está adquiriendo más tierras y animando a otros agricultores de la zona a que se inicien en el cultivo de la higuera. Les puede proporcionar las semillas y plantones, y enseñarles como cultivarlos. A cambio se compromete a comprarles toda la producción.

Según Ridzuan, los mejores higos vienen de España, aunque son de menor calibre con el ser fruto de tamaño medio y pesa alrededor de 50-60g cada uno. Aunque también valora los higos de Italia. Los de Portugal, Egipto, Grecia, Oriente Medio, Taiwán, Japón, Francia y EE.UU. son bastante diferentes en sabor y textura.

«Cada variedad de higo tiene un sabor diferente. Un higo sin sabor y de textura seca podría desanimar a los futuros compradores. Sólo cultivo higos jugosos y de calidad premium porque quiero que cada vez sean más las personas que aprecien los higos. Yo no quiero que sea un producto de temporada «, dice el agricultor en su granja.

facebook3

«Los higos frescos son perecederos y muy delicados, por eso es muy importante un almacenamiento adecuado. Como mucho, permanecerán en buen estado durante ocho días debidamente refrigerados, sino sólo duran uno o dos días», dice.

Aunque la mayoría los vende frescos, Ridzuan también los procesa de diversas formas: mermelada, salsas,… Además, vende té de higo bajo la marca Al-Ridzuan. Pronto, comenzará a elaborar galletas y helados de higo.

Incluso pretende explorar otras posibilidades. Ridzuan cree que casi todas las partes de una higuera se podrían utilizar. Por ejemplo, quiere comercializar el látex de higo, un líquido blanco lechoso producido por la higuera que se puede convertir en un líquido para lavar platos. Según él, los higos secos negros también se pueden tostar y moler para elaborar un sustituto del café. Además, los higos de peor calidad pueden fermentarse para elaborar licor. Incluso las semillas se pueden convertir en aceite comestible.

Vía: The Star
Fotos: Figs Fiesta Malaysia
Dibujo: J.C.Florentino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s