La Cuba, artesanos del higo seco
Hace algo más de un año, Luisa María Sánchez Coco y Juan Carlos Bautista, decidieron confiar plenamente en las virtudes saludables del higo, en su incomparable sabor y en sus diversas posibilidades de elaboración y presentación, para crear una empresa que lo pusiera en valor. Nace así, en Montijo, Badajoz, La Cuba, Artesanos del Higo Seco.
Aunque tienen la plantación de higueras jóvenes en una finca en el término de La Roca. Son ocho hectáreas en las que es mayoritaria la variedad calabacita. Siguen, para su cultivo, los métodos de la agricultura ecológica. Las riegan con agua de lluvia debidamente almacenada y no utilizan ningún producto químico en todo el proceso.
Además, protegen cada higuera con redes. De esta manera, se evitan los estragos causados por los pájaros y, lo que es más importante, los higos, al secarse, no caen al suelo. Todo el proceso es artesano y cuidadoso con el producto final.
Durante su elaboración se seleccionan, a mano, higo a higo, se efectúa un control de aflatoxinas y se elimina la harina de cobertura. Entre los formatos utilizados destaca el de 100 gramos con cierre zip, ideal para caminantes y deportistas. Cabe en un bolsillo y es una dosis ideal para una jornada deportiva.
El producto final es de gran calidad. Lo que aporta La Cuba como innovación es el hecho de que el higo, en lugar de estar recubierto con harina, lo está con aceite virgen extra ecológico. De esta manera, gana en pureza, sabor y vistosidad.
Además, presentas distintas variedades: solos, rellenos de nuez y bañados de chocolate de máxima pureza, negro como blanco. Evitan otros tipos de relleno porque en La Cuba prefieren que prevalezca el sabor del higo frente al del chocolate.
Web: www.la-cuba.es
Facebook: www.facebook.com/LaCubaHigosyDerivados