Este sábado se celebra la Fiesta del Higo en Torre de Miguel Sesmero, Badajoz
Este sábado día 10 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la Fiesta del Higo en la localidad pacense de Torre de Miguel Sesmero.
La apertura de la Jornada tendrá lugar con una Mesa Redonda dedicada a las “Líneas de investigación del cultivo de la higuera del Cicytex” con la participación de Margarita López Corrales, doctor ingeniero agrónomo, y Francisco Cortijo, director de Caudal de Extremadura y editor del portal www.higosandfigs.com. A continuación se celebrará el acto institucional de inauguración a cargo del presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña. La Higuera de Honor de este año ha recaído en el Cicytex, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura.
La apertura del Mercado Gastronómico será a las 12 horas del mediodía y estará compuesto por diversos stands en el que se podrán degustar gran variedad de tapas con el higo como ingrediente protagonista. También tendrá lugar a las 13 horas un Taller de Cocina en vivo a cargo de los prestigiosos chefs Antonio Carrasco Ontivero, José María Massip y María José Corbacho. Después, la cerveza artesana de Badajoz Ballut ofrecerá un taller y degustación de sus cervezas.
Diversas actuaciones musicales, Meriendas Saludables y teatro infantil completarán la oferta de esta nueva edición de la Fiesta del Higo.
Torre de Miguel Sesmero y los higos
El higo es un fruto muy ligado a Extremadura ya que nuestra comunidad lidera en España la extensión del cultivo de higueras con una cifra de hectáreas que suponen más de la mitad del total nacional. Estas hectáreas se hallan muy concentradas en la zona de Almoharín, Arroyomolinos de Montánchez, Valdemorales y el Jerte en la provincia de Cáceres, y en la zona de Barcarrota, Salvaléon, Higuera de Vargas y Torre de Miguel Sesmero en la de Badajoz, aunque en los últimos tiempos empiezan a crecer en más localidades.
En Torre de Miguel Sesmero un grupo de 38 productores han creado la cooperativa El Puntal con ayuda del ayuntamiento para producir y comercializar higos secos. El Puntal se dedica a la producción, transformación y comercialización del cultivo del higo. En una finca municipal ya están en producción 600 higueras, se han sembrado otras 2.500 y en un futuro irán otras 2.000 más. Esta cooperativa de higos se centra en la venta del higo seco de la variedad calabacita. Ya se ha empezado a empaquetar el producto y venderlo para exportación. También tienen como objetivo conseguir productos más elaborados a base de este fruto.
Y en la cercana Barcarrota ya tienen una marca de garantía para sus higos, Higos de Tiberia.