Finca La Cecilia: Higos y Brevas Premium entre Buenos Aires y Mar del Plata
Higos y Brevas Finca La Cecilia es un proyecto familiar, que surge a partir de la posibilidad de ampliar la oferta de las diferentes frutas de comercialización tradicional en el mercado argentino, tanto para el consumo en fresco como para agroindustria.
El matrimonio formado por Cecilia y Raúl inició este emprendimiento en su finca ubicada en el partido de Dolores, provincia de Buenos Aires, en el paraje denominado Lomas de Roldán, siendo una zona que cuenta con excelentes condiciones para el desarrollo de la actividad, destacando por sus suelos fértiles y una disponibilidad de agua en cantidad y calidad adecuada.
Los higos son una excelente fuente de fibras, minerales y polifenoles. Tienen bajo contenido de sodio y no tienen grasas ni colesterol. De entre todas las frutas más consumidas, son los higos quienes tienen el más alto contenido total de minerales.
Al ser destinados para el consumo en fresco los higos deben llegar al consumidor sin dilaciones, a fin de mantener su calidad y frescura. Higos y Brevas Finca La Cecilia cuenta con una ubicación privilegiada por la cercanía con los principales centros de consumo, tales como el Mercado Central de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata y la Costa Atlántica.
Cecilia y Raúl comenzaron con la adquisición de plantas procedentes de la provincia de Catamarca, para posteriormente en 2015 y ya con experiencia adquirida en la obtención de plantas en vivero, ampliar considerablemente la cantidad de unidades implantadas de distintas variedades, con 2500 producidas en su propia finca.
Variedades
Actualmente en sus 3 hectáreas cuentan con 3000 plantas de diversas variedades -entre las cuales están las de Breva Blanca y Breva Negra-, que comienzan su maduración a finales del mes de noviembre y se extiende hasta finales de diciembre, y en las que producen higos a partir del mes de febrero hasta el mes de mayo.
Se trata de variedades ampliamente reconocidas como lo es el Turco Marrón (Brown Turkey), que es un higo de tamaño grande y mediano, de color marrón verdoso por fuera con pulpa rosada de sabor dulce, muy apto para el consumo en fresco, recetas gourmet y agroindustria; también la variedad Guarinta, que es de tamaño grande, de color verde por fuera y pulpa rojo bermellón, muy dulce y sabroso, ideal para el consumo en fresco y agroindustria; el higo Kadota, también conocido mundialmente, del que contamos con la variedad clonal Brogiotto Bianco, que fructifica brevas de tamaño grande, con pulpa ámbar y luego da higos de tamaño mediano, de muy buen sabor tanto para el consumo en fresco como la elaboración de mermeladas, poseyendo también inmejorables cualidades para la elaboración en almíbar.
Plantación y cuidados
Los Higos y Brevas Finca La Cecilia son producidos utilizando toda la tecnología disponible, entre los que se destacan alta densidad de plantación ( más de mil plantas por hectárea ), riego automatizado por goteo, poda corta con renovación anual de copa y podas y trabajos constantes en primavera/ verano, uso de mulching cubre suelo, evitando de esta manera el empleo de herbicidas y agroquímicos, lo que permite obtener frutos de buen tamaño, sanidad y excelente calidad, apetecidos también por los consumidores de productos orgánicos y cada vez con mayor demanda.
Desde el inicio han sido -y siguen siendo- asesorados por técnicos del Inta Catamarca, único centro de investigación agropecuaria dedicado a este cultivo.
Distribución
Actualmente Higos y Brevas Finca La Cecilia está enviando fruta para el consumo en fresco y/o elaboración a comerciantes y particulares tanto en la ciudad de Buenos Aires, La Plata y alrededores, como así también a las localidades de la Costa Atlántica Bonaerense, Mar del Plata, Dolores y otras ciudades argentinas.
Higos y Brevas Finca La Cecilia tienen plantas en el tercer y cuarto año de desarrollo, estimando esta temporada la producción de unos 7.000 mil kilos de higos. Debido al sistema de conducción, las mismas alcanzarán su máximo desarrollo al llegar al sexto año, produciendo a partir de esa fecha unos 30.000 kilogramos de fruta por temporada.
El paulatino aumento de la productividad, conllevará la posibilidad de enviar sus productos a los principales mercados concentradores y/o exportación, como así también iniciarse en su elaboración, ya sea en almíbar, mermeladas, dulces, jaleas, higo seco, abrillantado, vinagre balsámico, entre otros, los cuales escasean en el mercado interno o bien son inexistentes.
Higos y Brevas Finca La Cecilia
https://www.facebook.com/higos.brevas/