El Centro de Agricultura de la Universidad del Estado de Lousiana continúa a la vanguardia en la investigación acerca de los higos

Desde hace más de 150 años, los higos han sido un cultivo muy popular en el estado norteamericano de Louisiana. Pequeños huertos abastecían los mercados locales, principalmente en el sur de Louisiana. La mayoría se cultivaban en el patio trasero de cada casa.
«Pero ahora la demanda de higos frescos es cada vez mayor y con este tipo de cultivo resulta imposible abastecer la demanda de los grandes centros de población del estado», asegura Allen Owings, del LSU AgCenter (The Louisiana State University Agricultural Center).
«Las higueras son uno de nuestros árboles frutales de mantenimiento más sencillo,» dice el instructor de la horticultura del LSU AgCenter, Jason Stagg. Son relativamente fáciles de cultivar y pueden caber fácilmente en un sistema de producción de alimentos orgánicos. «Los higos, junto a los arándanos y los cítricos, son una de las plantas frutales más vendidos en centros de jardinería en Louisiana», asegura.
En Louisiana es fácil encontrar entre 10 y 15 variedades de higueras, pero algunos pequeños viveros especializados tienen muchas variedades más, que pueden llegar a ser hasta 100 distintas.
El LSU AgCenter tiene ya una larga historia en el cultivo de la higuera y diversas investigaciones relacionadas que nos lleva hasta 1950. Entonces se inició el programa de cultivo para desarrollar variedades de la región del Golfo Sur, bajo la supervisión del horticultor Ed O’Rourke. «Selecciones de élite de este programa se evaluaron y se mantienen a lo largo de los años por otros colaboradores universitarios interesados y en las estaciones experimentales AgCenter, en Hammond y Port Sulphur,» comenta Owings.
Después de estar inactivo durante algunos años, la LSU AgCenter renovó el proceso de selección de variedades potenciales en la década de 1990 bajo la dirección del horticultor Charlie Johnson. Desde entonces, el LSU AgCenter ha patentado nuevas variedades que reciben el nombre de Champagne, LSU Gold, LSU Purple, O’Rourke, Tiger y Scott’s Black.
«Estas nuevas variedades de higo son distintas de otras disponibles y ofrecen una combinación única de color y tamaño para uso comercial y residencial», asegura Stagg. Mejoran la diversidad de las características del higo para la venta y producen más. Además alargan la temporada de cosecha de higos.
El LSU AgCenter posee ahora una de las colecciones de variedades de higuera más completa en todo el sureste de EE.UU., comenta Owings.
El programa de investigación del higo está siendo trasladado desde el Jardín Botánico de LSU AgCenter hasta Baton Rouge, en la Estación de Investigación Hammond. «Estos huertos de investigación recién plantados en Hammond servirán como una colección de germoplasma, lo que permitirá a los agricultores obtener esquejes de nuevas variedades», cuenta Stagg.
Durante un período de 24 a 30 meses, el huerto también proporcionará datos sobre los hábitos y los patrones de crecimiento inicial, la fructificación, la facilidad de propagación, el daño por frío y la susceptibilidad a la enfermedad.
«También estamos desarrollando una lista revisada de variedades de higos recomendadas por LSU AgCenter «, dice Stagg.
Las variedades de higos comúnmente disponibles en Louisiana son Celeste, Southeast Brown Turkey y Texas Everbearing.
Web: LSU AgCenter
Publicación
Fuente: The Creole