Higos turcos de la variedad Bursa Black: una cosecha corta y unos precios altos
De larga vida útil, tamaño grande, sabor delicioso y con una alta demanda en Europa, el higo Bursa Black ha aumentado de precio esta campaña debido a los bajos rendimientos de la cosecha.
Debido a los efectos de las heladas que afectaron negativamente a la polinización de los cultivos, el rendimiento ha descendido en torno a un 35%. Además, la calidad del producto se ha visto afectada por una serie de factores negativos: un julio y agosto muy calurosos y secos, combinado con la escasez de agua, han provocado una disminución en el tamaño del higo. Por esta razón, la demanda de higos de gran tamaño de los países importadores ha provocado el aumento del precio.
Para la Unión Europea y otros países la seguridad alimentaria es un tema especialmente importante. A medida que aumenta la demanda, los productores tienen que ser muy meticulosos en asegurar que los productos enviados estén limpios de residuos químicos.
Aunque una gran parte de la producción se destina a la exportación, no se espera que la pérdida en el rendimiento de la Bursa Black afecte el volumen de las exportaciones de este año. Debido al exceso de la demanda externa, la mayor parte del producto va a ir al extranjero, lo que significa que el mercado nacional se reducirá. Por lo tanto, en Turquía los precios de los higos Bursa Black son más altos que en el año anterior.
El presidente de la Cámara de Agricultura de Bursa Osmangazi, Hakan Ekim, ha asegurado que las empresas exportadoras compran los Bursa Black a los productores a un precio entre 1,5 y 1,65 €, a causa de esta merma en la producción. Los productores necesitan recuperar sus pérdidas con estos altos precios.
El Bursa Black se cultiva en unos 40 pueblos de la región de Bursa y es un producto con alto valor económico, ya protegido desde 1990,. La mayoría de los Bursa Black se venden a los países de la UE como Alemania, Gran Bretaña, Francia y los Países Bajos. También se realizaron ventas significativas a Rusia y se sigue trabajando en los permisos de exportación necesarios para los EE.UU.
Fuente: Tarla Sera